martes, 7 de agosto de 2012

Pide izquierda a TEPJF análisis de elección exhaustivo y sin prisas

Que la sentencia no se haga sobre las rodillas; que se dé entrada a nuevas pruebas y revisadas a fondo.


Fabiola Martínez
Publicado: 07/08/2012 14:46



México, DF. Representantes de la coalición Movimiento Progresista se reunieron este medio día con el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Alejandro Luna Ramos, a quien le pidieron que el análisis de los jueces electorales sea exhaustivo, sin apresuramientos.

“Que de ninguna manera la sentencia sea elaborada sobre las rodillas; que se le dé entrada a nuevas pruebas, que sean analizadas a fondo”, subrayó el dirigente del PRD, Jesús Zambrano.

De ninguna manera, añadió, nos echaremos para atrás en el ejercicio de nuestros derechos legales y constitucionales, por lo que pidió a diversos sectores –como la iniciativa privada y los banqueros- que han pedido a la coalición que acepten los resultados de los cómputos distritales, que mejor exijan justicia y combate a la impunidad.

Los dirigentes de los partidos de izquierda pidieron a los magistrados hacer un análisis a fondo de las pruebas presentadas por esta coalición, dentro del juicio de inconformidad para solicitar la invalidez de los comicios en referencia.

Le informaron también a Luna Ramos que este jueves, durante la sesión del consejo general del Instituto Federal Electoral, presentarán un punto de acuerdo para que se aplique un procedimiento extraordinario en la fiscalización de gastos de campaña.

El objetivo es que se dé curso a las quejas de presuntas irregularidades “de lo que hemos identificado como lavado de dinero; desconocemos qué ha requerido la Unidad de Fiscalización del IFE a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y no sabemos qué ha recibido el TEPJF”, dijo Zambrano.

La coalición Movimiento Progresista subrayó que se requiere agilizar el trabajo de investigación del árbitro electoral, en particular para determinar si hubo rebase de gastos o uso de dinero ilegal por parte de la alianza encabezada por el PRI, que postuló a Enrique Peña Nieto.

Ante el magistrado presidente, el dirigente del PRD reiteró algunos de los argumentos interpuestos por la coalición, relacionados con violaciones a la Constitución.

“La respuesta de Ramos es que (los magistrados de la Sala Superior del TEPJF) actuarán conforme a la Constitución, aplicando con amplitud los preceptos electorales, que no estaría orientado de manera predeterminada o parcial su sentencia”.

Queremos confiar, añadió, en que el tribunal actuará exhaustivamente, revisando todas las pruebas, agravios que hemos presentado. Esperamos que hagan honor a la alta responsabilidad histórica que tienen en sus manos.

En la reunión, de poco más de una hora, quedó saldada la diferencia entre la coalición y el magistrado, luego de que los partidos que postularon a Andrés Manuel López Obrador, exigieron que Luna Ramos saliera del caso por haber declarado que en los tribunales no se arreglaría lo que no se ganó en las urnas.

El magistrado les explicó, según refirieron los dirigentes partidistas en conferencia de prensa, que las expresiones referidas ocurrieron antes de la jornada electoral del 1 de julio.

En la reunión con el magistrado asistieron, además de Zambrano, el dirigente del Partido del Trabajo, Alberto Anaya; Jaime Cárdenas, integrante del equipo jurídico de la defensa de López Obrador; Camerino Márquez, representante de esta coalición ante el Tribunal, así como otros enviados del Movimiento Ciudadano y del PT.

Los magistrados tienen hasta el 6 de septiembre para dictar sentencia acerca de la validez de la elección presidencial.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/08/07/144645012-pide-izquierda-a-tepjf-analisis-de-eleccion-exhaustivo-y-sin-prisas

No hay comentarios:

Publicar un comentario